Es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al fomento de las artes escénicas y a la producción audiovisual. Promueven la creación de espectáculos artísticos del grupo teatral El Águila Descalza, integrado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro y de otros artistas nacionales e internacionales. Nuestra sede en Medellín es un referente cultural, arquitectónico y turístico de la ciudad.
A continuación presento un poco de la obra de ésta gran pareja actoral:
Frente al planteamiento de Katya desde el arte q dice “el arte ni el artista expresa es el sujeto el que decide si la obra le genera algún sentimiento” eso quiere decir q somos nosotros quienes decidimos si sus obras nos gustan o no o qué tipo de sensación nos genera, en este caso pueden generan distintos sentimientos de acuerdo con la obra estos tienen una gran variación entonces no todas las obras nos generan los mismos sentimientos ni a todas las personas.Desde el objeto estético y el planteamiento de Katya “el sujeto no es producto del objeto” las obras de estos personajes empezaron no siendo tan famosas y al paso del tiempo se han vuelto una cultura, un hecho histórico podemos poner como ejemplo trapitos al sol, país paisa entre otras, el objetivo es ver el proceso de que algo que empezó siendo tan pequeño se pueden volver tan grande. Entonces me parece un gran punto de vista desde el objeto estético.Para estos personajes que han trabajado prácticamente toda su vida en el teatro han vuelto esto como su día su forma de vivir, y a partir del arte ellos pueden reflejar muchas cosas de su vida cotidiana en las obras. En los mitos de la estética separación arte y vida Katya plantea q los modos de vida transformas el arte y viceversa; eso quiere decir que el arte al igual q otro producto no es más que un signo mediante el cual todos podemos buscar una forma en la cual refugiarnos o comunicarnos y estos personajes buscan como refugio o como forma sus obras o trabajo diario.Desde el mito de la potencialidad estética de las obras quiere decir que los espectadores del águila descalza son los q ven y pueden deducir formas sentimientos o que les causa sus obras de arte.Pasando a los miedos de lo indeseable que se desprende de la impureza cotidiana en las obras tiene que ver mucho con lo asqueroso, lo grosero, lo insignificante, estúpido ya que muchas de las obras de Carlos Mario y cristiana se basan es en esto y aunque Katya dice que no son dignos de estudiarse es lo q vemos y afrontamos cotidianamente. Con lo del miedo a lo inmoral se sobresalta por que se dice que la estética le teme a abordar a temas como lo monstruoso lo grotesco entre otras y estos personajes dan un poco de todo lo que hay ósea desde lo más hermoso a lo más feo.La definición desde la sensación es el efecto sobre el objeto de nuestro ser. Tiene que ver más con los sentidos de los personajes con todo lo que le aplican a su trabajo y también desde su vida Cristina toro y Carlos Mario Aguirre le ha dedicado su vida a hacer teatro o arte desde 1980 hasta hoy 2011 son grandes artistas y de un gran reconocimiento de un nivel muy alto. Ya que se enfocan mas por el arte de hacer reír a las personas como mas por lo cómico y lo gracioso.
A continuación presento un poco de la obra de ésta gran pareja actoral:
Creadores Aguila Descalza: (Carlos Mario Aguirre y cristina toro) en 1980y1985.
Analizando estos personajes Desde la introducción a la estética de lo cotidiano y todo lo que esta abarca, empezamos con el problema de distinción desde el planteamiento de Katya que difiere de Nwodo al plantear que el arte es una parte de la producción de efectos estéticos por lo tanto también hace parte de la estética, como ejemplo ponemos estos dos personajes ya que lo que hacen de cierto modo es arte, sin medir si es bello o no porque personajes a mi parecer no son bellos físicamente y desde los fetiches de lo bello se dice de dufrenne que no somos nosotros quien decide lo bello y Katya la estética solo vive en los sujetos que la experimentan, entonces no podemos deducir si son bellos o no solo decir que desde lo que hacen parte de la estética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario